EDITORIAL



Bilis Negra es un proyecto editorial que nace en el 2019 a partir del interés entre la imagen-palabra y el libro como punto medio para conectar estos dos lenguajes y como soporte para contenerlos. 
Nos hemos enfocado en la producción autogestionada, de corto tiraje y hecha a mano, publicando proyectos que giren en torno a la imagen fotográfica y los mundos que esta crea. 
En nuestras publicaciones jugamos con la exploración del libro-objeto como sostén del lenguaje visual y escrito. 
















imagen-palabra y todo lo que está en el medio



















Logotipo e isotipo diseñado por @daluuque















































Si tienes algun proyecto que crees tiene espacio en nuestra linea de trabajo y te gustaría publicarlo con nosotros, o si deseas adquirir alguna de nuestras publicaciones o simplemente saludar, no dudes en contactarnos.


bilisnegraeditorial@gmail.com

@bilis.negra.editorial





Bogotá, Colombia





NUESTRAS PUBLICACIONES





mono no aware 物の哀れ

(2024)

10,5x8,5 cm
38 páginas
Impresión digital
Edición de 100


25.000 COP
Yasujiro Ozu nació en Tokio el 3 de diciembre de 1903, y sesenta años después, el día de su cumpleaños, dejaría este mundo.
mono no aware significa 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘦𝘧í𝘮𝘦𝘳𝘰 y eso es el cine de Ozu.
Esta publicación es una compilación de los “pillow shots” que este director utilizaba en sus películas, divididos en cuatro libros cada uno enfocado en un elemento en particular.




No sufra más

(2019 - 2023)

13.5x10 cm
32 páginas
Impresión digital

12.000 COP
“NO SUFRA MAS EN SU VIDA” “NO SUFRA MAS EN SILENCIO” “TRIUNFAMOS DONDE MUCHOS HAN FRACASADO”  estos son algunos de los titulos de los volantes que se entregan en los barrios o zonas populares de la  ciudad de bogotá.
Esta publicación es una compilación de la variedad de volantes que se pueden encontrar y cómo en ellos se ofrecen servicios que prometen hasta lo que parece imposible y que van desde la magia hasta la brujeria.




Disco Boogie

(2021)

10x10 cm
36 páginas
Impresión digital

12.000 COP
Está pequeña publicación recoge imágenes y capturas de videos y letras de canciones de música disco de los años 70, todas haciendo alusión a la experiencia de bailar.




El diario de Marianne

(2021)

11,5x8,5 cm
136 páginas
Impresión digital


20.000 COP

“Scener ur ett äktenskap” es una miniserie dirigida por Ingmar Bergman. En ella se narra la relación de Johan y Marianne, un matrimonio que parece tenerlo todo, pero que a lo largo de la serie deja ver los diferentes conflictos y crisis que quiebran su unión.

El diario de Marianne es un libro que recoge el guion de una escena en particular del capitulo cuatro, en ella, Marianne reflexiona en torno a la construcción de su identidad, sus deseos, el amor, el sexo y su relación con Johan. Sin duda, una obra maestra de Bergman, a quien quisimos homenajear.




Bajo la sombra

(2021)

13x20 cm
40 páginas
Impresión digital
Edición de 150 

25.000 COP
Bajo la sombra recoge fotografías al rededor de la sombra; la propia o la de otros, en diversos espacios, contextos y realizadas con diferentes tecnicas.
Es una publicación colaborativa con la participación de 26 autores quienes fueron seleccionados bajo convocatoria.





Lejos
Laura Fernanda Florez

(2020)

12x17 cm
52 páginas
Impresión digital
Última edición de 30

25.000 COP
Esta publicación recoge fotografías de lugares, objetos y situaciones experimentadas por primera vez.
La luz en otro país, lo nuevo que a su vez se convierte en lo cotidiano, la cercania al mar y el dejarse llevar por el deseo constante de querer viajar y expandir la mirada a otros horizontes.
Es una compilación de lo que es estar lejos de lo conocido y observar todo con ojos de extranjero.



Unscharf
Laura Fernanda Florez


(2020)

13x9 cm
20 páginas
Impresión digital

12.000 COP
Recopilación de fotografías desenfocadas, ya sea por error o intencionalmente, estas imágenes crean cierta duda en quienes las observan, tienden a confundir respecto a lo que aparece en ellas, los objetos se convierten en mancha y los colores configuran lugares.
Las imágenes juegan entre sí, ya sea por espacios similares u opuestos, los obejtos o sus tonalidades. Son fotografías para ver de lejos y de cerca.




Recorrer
Laura Fernanda Florez


(2020)

15x17 cm
34 páginas
Impresión digital
Última edición de 30

25.000 COP
Este libro hace parte de un proyecto bajo del mismo nombre.
Parte de la reflexión personal sobre la manera en que la mirada de la artista se desarrolla y transforma a partir de los lugares que ha transitado. En esta publicación, la palabra y la imagen dialogan entre sí a lo largo de los cinco capítulos que contiene y la manera en que el texto y las fotografías están ubicadas es un intento de guiar al lector en un recorrido personal sobre la aproximación a la ciudad (Bogotá), la manera de explorarla y como Laura encontró su lenguaje a través de la imagen.